Guía Completa 2025: Trámites de Viaje para Mascotas

- Requisitos Legales para Viajar con Mascotas
- Documentación Necesaria y Cómo Obtenerla en Ibagué
- Autoridades Competentes en Ibagué
- Consejos Prácticos para Viajar con tu Mascota
- Actualizaciones y Cambios en Normativas para 2025
- Ejemplos de Documentación Requerida
- Prepara el Viaje de tu Mascota con Tiempo y Tranquilidad
Requisitos Legales para Viajar con Mascotas
Documentación esencial para el viaje de tu mascota
Las normativas para el transporte de mascotas en Colombia están reguladas principalmente por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y varían según el tipo de viaje. En Ibagué, debes cumplir con requisitos específicos que garantizan el bienestar de tu mascota y el cumplimiento de las regulaciones sanitarias.
Requisitos para Viajes Nacionales
- Carné de vacunación vigente con vacuna antirrábica para mascotas mayores de 3 meses
- Certificado de salud expedido por un veterinario registrado ante el ICA (vigencia de 5 días)
- Microchip de identificación (recomendado pero no obligatorio para viajes nacionales)
- Guacal o contenedor adecuado según las especificaciones de la aerolínea o medio de transporte
Requisitos para Viajes Internacionales
- Certificado Zoosanitario Internacional emitido por el ICA
- Vacunación antirrábica con al menos 21 días de anticipación al viaje
- Microchip de identificación ISO 11784/11785
- Certificado veterinario de salud (vigencia máxima de 10 días antes del viaje)
- Requisitos adicionales según el país de destino (consultar con embajada)
¿Necesitas ayuda con los requisitos de viaje?
Nuestros especialistas pueden orientarte sobre la documentación específica que necesita tu mascota según tu destino.
Documentación Necesaria y Cómo Obtenerla en Ibagué

Proceso de certificación veterinaria para viajes
Certificado Veterinario de Salud
Este documento es fundamental para cualquier tipo de viaje con tu mascota. En Ibagué, puedes obtenerlo en clínicas veterinarias autorizadas por el ICA. El certificado debe incluir:
- Datos completos del propietario y de la mascota
- Descripción detallada del animal (especie, raza, sexo, edad, color)
- Constancia de vacunación antirrábica vigente
- Declaración de que el animal está libre de parásitos externos e internos
- Confirmación de que la mascota no presenta signos de enfermedades infecciosas
- Firma y sello del médico veterinario con número de registro profesional
Certificado Zoosanitario Internacional (CZI)
Para viajes internacionales, este certificado es emitido exclusivamente por el ICA. En Ibagué, debes seguir estos pasos:
- Solicitar cita previa en la oficina del ICA Ibagué
- Presentar el certificado veterinario de salud (no mayor a 5 días)
- Llevar carné de vacunación original con todas las vacunas al día
- Pagar la tarifa correspondiente (aproximadamente $120.000 COP para 2025)
- Realizar la inspección física de la mascota por parte del funcionario del ICA

Sede del ICA en Ibagué donde se tramita el Certificado Zoosanitario
Microchip de Identificación
La implantación del microchip debe ser realizada por un veterinario registrado. En Ibagué, numerosas clínicas veterinarias ofrecen este servicio. El microchip debe cumplir con el estándar ISO 11784/11785 para ser reconocido internacionalmente.
Autoridades Competentes en Ibagué
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
Entidad encargada de emitir el Certificado Zoosanitario Internacional y verificar el cumplimiento de requisitos sanitarios.
- Dirección: Carrera 8 #60-25, Ibagué
- Teléfono: (608) 270 4654
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Secretaría de Salud Municipal
Supervisa el cumplimiento de las normas sanitarias y puede proporcionar información sobre requisitos locales.
- Dirección: Calle 9 #2-59, Ibagué
- Teléfono: (608) 261 1773
- Horario: Lunes a viernes de 7:30 am a 5:30 pm
Clínicas Veterinarias Autorizadas
Centros veterinarios registrados ante el ICA que pueden emitir certificados de salud válidos para viajes.
- Veterinaria a domicilio (Entre Ríos)
- Centro Veterinario Tolima (Centro)
- Clínica Veterinaria Mascotas Felices (La Pola)
- Hospital Veterinario Universidad del Tolima
Ubicación de la oficina del ICA en Ibagué
Consejos Prácticos para Viajar con tu Mascota

Preparación adecuada para un viaje seguro con tu mascota
Para Viajes Terrestres
- Realiza paradas cada 2-3 horas para que tu mascota pueda estirar las patas y hacer sus necesidades
- Lleva agua fresca y un recipiente para ofrecérsela regularmente
- Asegura el guacal o utiliza un arnés de seguridad especial para mascotas
- Evita alimentar a tu mascota justo antes del viaje para prevenir mareos
- Considera el clima de Ibagué y las zonas de tránsito para preparar a tu mascota adecuadamente
Para Viajes Aéreos
- Reserva tu vuelo con al menos 2 semanas de anticipación informando sobre tu mascota
- Utiliza un guacal aprobado por IATA con ventilación adecuada
- Coloca una etiqueta con tus datos de contacto en el guacal
- Incluye un juguete o prenda con tu olor para reducir el estrés
- Llega al aeropuerto con al menos 3 horas de anticipación
- Verifica las restricciones específicas de la aerolínea sobre razas y tamaños

Guacal que cumple con las especificaciones IATA para viajes aéreos
Adaptación al Clima
Ibagué tiene un clima cálido durante todo el año, con temperaturas promedio de 24°C. Si viajas a destinos con climas muy diferentes, es importante preparar a tu mascota gradualmente:
Para destinos fríos:
- Considera llevar ropa térmica para tu mascota
- Acostúmbrala gradualmente a temperaturas más bajas
- Consulta con tu veterinario sobre suplementos que puedan ayudar
Para destinos más cálidos:
- Asegura hidratación constante
- Evita viajar en las horas de mayor calor
- Considera cortes de pelo adecuados antes del viaje
Importante: Algunas razas de perros braquicefálicos (como Bulldog, Pug, Boxer) tienen restricciones para viajar en avión debido a problemas respiratorios. Consulta con tu veterinario y la aerolínea antes de planificar el viaje.
Actualizaciones y Cambios en Normativas para 2025

Nuevos formularios y procesos digitales implementados en 2025
Principales Cambios en la Normativa
- Digitalización de trámites: El ICA ha implementado un sistema de pre-registro en línea que agiliza el proceso de obtención del Certificado Zoosanitario Internacional
- Nuevos requisitos de microchip: A partir de 2024, todas las mascotas que viajen internacionalmente deben contar con microchip ISO, sin excepciones
- Ampliación de vigencia: Los certificados veterinarios ahora tienen una vigencia de 10 días (anteriormente 5 días)
- Requisitos adicionales para razas específicas: Nuevas restricciones para razas braquicefálicas y potencialmente peligrosas
Plataforma Digital del ICA
El ICA ha lanzado una nueva plataforma digital que permite:
- Pre-registro en línea para la solicitud del Certificado Zoosanitario
- Seguimiento del estado de tu solicitud
- Descarga de formularios y requisitos específicos por país
- Agendamiento de citas para inspección física de la mascota

Nueva interfaz de la plataforma digital del ICA para trámites de mascotas
"La digitalización de los trámites para el transporte de mascotas ha reducido los tiempos de espera en un 40% y ha mejorado significativamente la experiencia de los usuarios."
Ejemplos de Documentación Requerida

Ejemplo de Certificado Zoosanitario Internacional (CZI)
Certificado Veterinario de Salud
Este documento debe incluir la siguiente información:
CERTIFICADO DE SALUD PARA VIAJE DE MASCOTAS
Fecha de emisión: [DD/MM/AAAA]
Datos del propietario: [Nombre completo, Identificación, Dirección, Teléfono]
Datos de la mascota: [Especie, Raza, Sexo, Edad, Color, Microchip]
Certifico que el animal ha sido examinado el día [fecha] y se encuentra en buen estado de salud, libre de parásitos externos e internos, y no presenta signos clínicos de enfermedades infecciosas o parasitarias.
Vacuna antirrábica: [Fecha de aplicación, Marca, Lote, Fecha de vencimiento]
Otras vacunas: [Detallar]
Tratamiento antiparasitario: [Fecha, Producto][Firma y sello del Médico Veterinario]
Registro profesional: [Número]
Formato de Solicitud CZI
Para solicitar el Certificado Zoosanitario Internacional, debes completar el siguiente formulario:
SOLICITUD DE CERTIFICADO ZOOSANITARIO INTERNACIONAL
Fecha de solicitud: [DD/MM/AAAA]
Datos del solicitante: [Nombre, Identificación, Dirección, Teléfono, Email]
Datos de la mascota: [Especie, Raza, Sexo, Edad, Microchip]
País de destino: [País]
Fecha estimada de viaje: [DD/MM/AAAA]
Medio de transporte: [Aéreo/Terrestre/Marítimo]
Aerolínea/Empresa: [Nombre]
Documentos adjuntos:
□ Certificado de salud
□ Carné de vacunación
□ Comprobante de pago
□ Otros: _____________
[Firma del solicitante]
Ejemplo de carné de vacunación con registro de vacuna antirrábica
Prepara el Viaje de tu Mascota con Tiempo y Tranquilidad

Con la documentación correcta, viajar con tu mascota puede ser una experiencia placentera
Completar los trámites de viaje para tu mascota en Ibagué requiere planificación y atención a los detalles. Comenzar el proceso con al menos un mes de anticipación te permitirá resolver cualquier imprevisto y asegurar que toda la documentación esté en orden. Recuerda que los requisitos pueden variar según el destino y el medio de transporte, por lo que es fundamental verificar la información más actualizada con las autoridades competentes.
Tu mascota es parte de tu familia, y garantizar su seguridad y bienestar durante el viaje debe ser la prioridad. Con la preparación adecuada y el cumplimiento de todos los requisitos legales, podrás disfrutar de tus viajes en compañía de tu fiel amigo sin preocupaciones.
¿Necesitas ayuda con los trámites de viaje para tu mascota?
Nuestro equipo de especialistas puede gestionar toda la documentación necesaria para que tu mascota viaje sin contratiempos.
Deja una respuesta